La industria avícola colombiana ha alcanzado un hito al lograr la primera exportación de un contenedor de carne de pollo al exigente mercado de Japón. Este logro, resultado de un trabajo conjunto entre el sector privado y las autoridades sanitarias, abre una nueva puerta para los productos avícolas nacionales en uno de los principales países importadores de pollo del mundo.
Según un comunicado de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), el primer contenedor con 12,0 toneladas de pollo colombiano ya se encuentra en el mercado japonés. Aunque Colombia había obtenido la admisibilidad sanitaria por parte de Japón desde el año 2015, solo hasta ahora se materializa la primera operación de exportación. La empresa encargada de este primer envío fue Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero S.A.).
Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, destacó que este es un logro para todo el sector, que tiene un potencial de exportación de más de 350.000 toneladas de carne de pollo. El directivo también señaló que el trabajo fue coordinado con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Japón, sexto importador de carne de pollo en el mundo, registró en 2024 importaciones por 1.142 millones de toneladas. Con este primer envío, Colombia abre una puerta de enormes oportunidades que ratifica el compromiso del sector avícola con la calidad, la inocuidad y la expansión internacional de nuestra producción. El sector avícola colombiano ya ha exportado más de 170 contenedores de huevo y ahora busca consolidar su presencia en Asia y otros destinos como Emiratos Árabes y el Caribe.
Te puede interesar: Se proyecta que la producción de huevo en Colombia crecerá 7,8 % en 2025