El mercado colombiano de carne de pollo recibió un impulso significativo con la aprobación para exportar este producto a Japón, luego de que se levantaran las restricciones sanitarias que impedían su comercialización en ese país. Este logro representa una oportunidad clave para el sector avícola nacional, que busca fortalecer su presencia en mercados internacionales.
Según Agronegocios, las autoridades sanitarias japonesas certificaron que Colombia cumple con los estándares exigidos para la exportación de carne de pollo, un esfuerzo en conjunto de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la embajada de Colombia en Japón y ProColombia. Japón es uno de los mayores consumidores de carne aviar en el mundo, lo que abre nuevas posibilidades de crecimiento para la industria avícola colombiana.
El avance responde a los esfuerzos del sector y del Gobierno por mejorar la bioseguridad y los controles sanitarios en la producción de carne de pollo. La apertura de este mercado no solo impulsará la economía del sector avícola, sino que también fortalecerá la competitividad de Colombia en el comercio internacional de productos agroalimentarios
Puedes leer: Maíz y torta de soya representan hasta el 70 % del costo de producción avícola