La reciente inaugurada planta de Bioenergy, la mayor productora de etanol del país, trajo con su construcción sobrecostos por 2 billones de pesos, debido a las irregularidades del contrato de la española Isolux. Según el presidente de Ecopetrol Juan Carlos Echeverry “esta debía estar funcionado en junio del año pasado, y no ha podido entrar en operación por los problemas técnicos asociados a estos sobrecostos”.
Bioenergy despachó el mes pasado, luego de su acuerdo con Terpel, 109.100 litros de etanol, pero la planta “Alcarabán”, de donde ese deriva el etanol de caña tiene una capacidad instalada de 504 mil litros diarios. El presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia anunció que, a partir de agosto de este año, se espera que la planta se encuentre en pleno funcionamiento, de lo contrario la producción de etanol se vería más perjudicada.
Otro de los flagelos de esta industria se encuentra en las importaciones de biocombustible por parte de Estados Unidos, que genera menos reducción de las emisiones de gases efecto invernadero. Ante esto el analista económico, el analista económico, Juan Pablo Fernández, aseguró que “Al promocionar las importaciones también se afectaría el mercado de Bioenergy porque esta empresa solo puede producir etanol, contrario a las otras que también pueden procesar azúcar”.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector