Demanda Mundial de Banano Crecería 15% Según Asociación de Bananeros

Comparte en redes sociales

Durante la celebración de la Expo Agrofuturo, Emerson Aguirre Medina, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), destacó que la industria bananera a nivel mundial podría experimentar un aumento del 15% como resultado de los efectos de la postpandemia y la inflación, de acuerdo con el portal AgroNegocios.

Aguirre mencionó que el 70% de las áreas de cultivo de banano destinadas a la exportación pertenecen a comercializadores y productores asociados, con 33.902 hectáreas en Urabá y 19.416 en Magdalena, La Guajira y Cesar. Además, subrayó la creación de 4.000 empleos directos y 111.000 empleos indirectos, lo que contribuye al desarrollo económico de las regiones y beneficia a 155.000 familias.

El sector agroindustrial del banano enfrenta el desafío de aumentar sus exportaciones en mercados específicos, lo que implica buscar constantemente mejoras en la productividad sostenible y reducir los costos asociados con insumos y procesos. Según el líder gremial, Augura tiene la intención de fortalecer la relación con la fuerza laboral, adoptar biotecnologías y tecnologías avanzadas, invertir en investigación y mejorar la competitividad como aspectos clave para el desarrollo de la industria bananera.

También te puede interesar: Banano Lidera las Exportaciones de Fruta Colombiana

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Banano Colombiano: Se Firma Acuerdo para Impulsar Crecimiento en España

Comunidad Andina y la GIZ Firman Convenio para Fortalecer al Sector Bananero de la Región Andina Contra el Fusarium

Industria Bananera Reporta Problemas de Inseguridad

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial