En un balance realizado por Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda, informó que en el sector caficultor “de 2010 a 2018, invertimos $2,8 billones, lo que nos permitió tener una caficultura más moderna y productiva. Hemos pasado de producir ocho millones de sacos al año a 14 millones, lo que representa más ingresos para 600.000 familias colombianas”.
Otros de los hallazgos fueron:
El área tecnificada joven pasó de 68% a 84% del parque cafetero entre 2010 y 2018, gracias a la renovación de tierras.
La edad promedio del parque disminuyó 34%.
En 2017 se registró el valor de la cosecha más alto de la historia en el país con $7,5 billones, equivalente a un crecimiento del 72% frente a 2010.
Los precios internacionales del café representan una dificultad para las familias cafeteras con niveles de $700.000 por carga.
A lo largo de este periodo se otorgaron préstamos por $3,7 billones a los caficultores
Las garantías a través del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), fueron de $2,6 billones.