Con el fin de incrementar los ingresos de los productores de café colombiano y promover la venta directa del grano, se estableció que cualquier persona, con el correspondiente registro como exportador, podrá vender al extranjero café nacional en pequeñas cantidades.
Empresas de transporte internacional, operadores postales y mensajería express, serán las vías por medio de las cuales la persona natural podrá realizar la exportación del café colombiano. De igual forma, se estipuló que se podrán exportar hasta 60 kilos de café verde, 50.4 kilos de café tostado, 23 kilos de café soluble o 23 kilos de extracto de café, según lo establecido por la Organización Internacional de Café (OIC) y la Aduana nacional.
Toda persona que desee realizar esta exportación, deberá realizar los siguientes pasos:
Ingresar al portal conocido como Tienda en Línea (portal.federaciondecafeteros.org).
Crear el anuncio de venta de exportación.
Pagar la Contribución Cafetera, imprimir los soportes y realizar el envío.
Para este proceso se habilitaron las siguientes empresas de transporte internacional y mensajería express: DHL, DEPRISA, FEDEX, SERVIENTREGA y 4-72.