Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Se Realizó el Mayor Embarque de Carbón desde Buenaventura

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El 11 de septiembre, en la terminal de Compas Aguadulce, ubicada en Buenaventura, se constituyó la operación de cargue de carbón más grande que se ha realizado en este puerto. Esta consistió en el embarque de 70.905 toneladas de carbón metalúrgico con destino a Japón.
Esta terminal se especializa en el manejo de graneles alimenticios, carbón, acero, coque, carga de proyecto y carga general. Gracias a esto, los productores pueden tener ahorros de hasta 7 dólares por tonelada de carbón, ya que, según el presidente de Compas, Alberto Jiménez Rojas, los buques que llegan a descargar graneles alimenticios pueden cargar carbón inmediatamente disminuyendo tiempos y costos para las líneas navieras.

Otros de los beneficios que ofrece Compas para los productores de carbón es una tasa de embarque de este material de entre 15.000 y 18.000 toneladas al día, comparado con el promedio del puerto de Buenaventura que corresponde a 10.000 toneladas diarias. Además, el carbón se transporta a través bandas encapsuladas para evitar las emisiones de material particulado, garantizando una operación amigable con el medio ambiente.

Las inversiones en logística e infraestructura que se han realizado en el puerto de Buenaventura aumentan la competitividad de los productores colombianos, gracias a mejores prácticas que favorecen los costos, tiempo y la seguridad de la carga.

El 11 de septiembre, en la terminal de Compas Aguadulce, ubicada en Buenaventura, se constituyó la operación de cargue de carbón más grande que se ha realizado en este puerto. Esta consistió en el embarque de 70.905 toneladas de carbón metalúrgico con destino a Japón.

Esta terminal se especializa en el manejo de graneles alimenticios, carbón, acero, coque, carga de proyecto y carga general. Gracias a esto, los productores pueden tener ahorros de hasta 7 dólares por tonelada de carbón, ya que, según el presidente de Compas, Alberto Jiménez Rojas, los buques que llegan a descargar graneles alimenticios pueden cargar carbón inmediatamente disminuyendo tiempos y costos para las líneas navieras.

Otros de los beneficios que ofrece Compas para los productores de carbón es una tasa de embarque de este material de entre 15.000 y 18.000 toneladas al día, comparado con el promedio del puerto de Buenaventura que corresponde a 10.000 toneladas diarias. Además, el carbón se transporta a través bandas encapsuladas para evitar las emisiones de material particulado, garantizando una operación amigable con el medio ambiente.

Las inversiones en logística e infraestructura que se han realizado en el puerto de Buenaventura aumentan la competitividad de los productores colombianos, gracias a mejores prácticas que favorecen los costos, tiempo y la seguridad de la carga.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.