Fuente imagen: Pixabay
El pasado 20 de marzo se llevó a cabo la adjudicación de la concesión de Puerto Antioquia, en el municipio de Turbo, y la garantía de financiación para la Autopista al Mar 1. Estos son dos proyectos de infraestructura que impactarán positivamente a la región. En un anuncio realizado por el Gobierno Nacional, se reveló que entre la Agencia Nacional de Infraestructura y la Sociedad Puerto Bahía Colombia de Urabá ya firmaron el contrato de concesión del proyecto por un plazo de 30 años.
La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Transporte confirmaron que el puerto estará diseñado para atender buques de contenedores de 366 metros de eslora, 14.000 TEUS y una profundidad de 14,5 metros. Según la vicepresidente, Martha Lucía Ramírez, “en el gobierno del presidente Iván Duque estamos comprometidos con el desarrollo de infraestructura de alto impacto, dándoles todas las garantías a los inversionistas con legalidad y transparencia”.
El puerto estará conectado con los proyectos viales Autopista Mar 1 y Autopista Mar 2, y se especializará en carga general y de contenedores. Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó que “la construcción, operación y mantenimiento del Puerto beneficiará el comercio internacional y generará 1.800 empleos en la etapa de obras, que estiman empresarios de la región, duren 3 años. En funcionamiento, la terminal vinculará a cerca de 1.000 personas”.