Fuente imagen: Unsplash
Ante el Congreso de la República, Juan Esteban Gil Chavarría, director del Instituto Nacional de Vías (Invías), manifestó la semana pasada que la red vial terciaria del país se encuentra en pésimas condiciones, pues solo 8.520 kilómetros de los 142.000 de vías terciarias con las que cuenta el país se encuentran en buen estado, lo que representa un gran reto para las administraciones regionales y un freno a la competitividad territorial.
Pese al ensombrecedor panorama, el directivo indicó que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) se encuentran contempladas unas estrategias para intervenir y atender este tipo de vías en aras de promover la ruralidad. Específicamente manifestó que “todas las estrategias en torno a vías tienen que estar orientadas para mejorar las actividades agrícolas y turísticas y generar un equilibrio social en el campo y consolidar territorios que tuvieron problemas de conflicto”.
Algunas de las estrategias mencionadas por Gil para la intervención de estas vías son: mantenimiento periódico y rutinario de los corredores transitables y mejoramiento para hacer que las vías perduren. La idea es que el Gobierno Nacional trabaje de la mano con los municipios, los gremios y los batallones de ingenieros.