El viernes 24 de junio fue inaugurado en un evento precedido por el presidente Iván Duque; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez; el cuarto proyecto 4G del departamento de Antioquia, Conexión Norte. El corredor vial, que va de Remedios a Caucasia, es el tercer tramo de lo que será la nueva conexión entre Medellín y Caucasia, megaobra de infraestructura vial que pretende mejorar el transporte de pasajeros y carga en la región.
Conexión Norte es operado por la concesionaria Autopistas del Nordeste, de la cual hacen parte las firmas Valorcon, Solarte Nacional de Construcciones (Sonacol), Unica, KMA, Grupo Ortiz y SP Ingenieros. La concesión contempla la construcción, operación y mantenimiento de una vía nueva de Remedios a Zaragoza, de 57,8 km; el mejoramiento, operación y mantenimiento de la calzada existente de Zaragoza a Caucasia, de 82,8 km; así como la construcción, operación y mantenimiento de la variante de Caucasia, de 5,4 km. Obras en las que se invirtieron $1.5 billones.
El corredor completo, que cubre los tramos Vías del Nus (operativo desde diciembre de 2021), el trayecto entre Maceo y Remedios, parte de la concesión Magdalena 2 (en pausa por problemas contractuales), y la parte final Conexión Norte, garantizará la conectividad entre la Costa Caribe y los ejes de insumos y producción del centro del país.