Fuente imagen: Pixabay
Con la publicación de los pliegos definitivos para la contratación, se da inicio oficialmente al primer proyecto de vías de quinta generación en el país (vías 5G), se trata del Proyecto Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali-Palmira, que contempla la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de vía, entre Buga (Valle del Cauca) y Santander de Quilichao (Cauca) y que busca mejorar la movilidad entre el pacífico colombiano y el centro del país, con una inversión cercana a los 1.6 billones de pesos.
La obra, cuya duración se estima en cinco años y medio, contempla la construcción de 15.6 km de calzada sencilla entre Cali y Jamundí, la prolongación de la Av. Ciudad de Cali, por donde se moverá el tráfico pesado, 12,6 km de nuevas segundas calzadas, 291,4 km de puesta a puntos de corredores existentes, dos intercambiadores a desnivel (Sameco y Versalles), dos puentes vehiculares sobre el río Cauca, uno entre Jamundí y Villarrica y otro entre Cali y Yumbo, y 13 puentes peatonales; el proyecto incluirá una cuota de género, y realizará inversiones en infraestructura verde para mitigar los efectos del cambio climático.