Las aguas residuales que han significado un problema para la sociedad por la contaminación que le genera al medio ambiente han conllevado a construir plantas de tratamiento que a través de diferentes tecnologías faciliten la higienización del agua.
Un ejemplo claro se evidencia con el multimillonario contrato que supera los 110 mil millones de pesos adjudicado al consorcio colombo español Acualia Construvicol. Este proyecto que pretende garantizar el 75% de las aguas residuales de la ciudad y que según el mandatario hoy se están arrojando al río Magdalena, caños y quebradas.
Es de destacar que pese a los inconvenientes que ha tenido este macroproyecto producto de la intención que manifestó Ecopetrol de retirar los 81 mil millones de pesos y que posteriormente reevaluó, esta planta podría estar entregándose a Barrancabermeja hacia el segundo semestre de 2019 si el cronograma se cumple a satisfacción.
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Silvestre Inicia la Purificación del Río Magdalena
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector