Colombia tiene una gran oportunidad para convertirse en un líder mundial en la exportación de cannabis medicinal. El gobierno nacional ha establecido la meta de generar 40.000 empleos en este sector para 2030, consolidando así una industria con alto potencial de crecimiento y competitividad en el mercado internacional.
El Crecimiento del Mercado de Cannabis Medicinal en Colombia
En los últimos años, el mercado colombiano de cannabis medicinal ha mostrado avances significativos. Actualmente, se estima que esta industria tiene un valor de USD 292 millones y, según las proyecciones, las exportaciones podrían alcanzar los USD 1.733 millones para 2030.
Este crecimiento podría posicionar al cannabis medicinal como el segundo mayor producto de exportación del país, solo detrás del sector minero-energético, superando incluso a productos tradicionales como las flores.
Sin embargo, el sector enfrenta desafíos. Según cifras de ProColombia, en 2021 las exportaciones de cannabis medicinal sumaron USD 4.9 millones, lo que representó una caída del 8.33% respecto a 2020, cuando las ventas al exterior fueron de USD 5.2 millones.
Principales Destinos para el Cannabis Colombiano
Para lograr las metas de crecimiento, el gobierno ha identificado cuatro mercados estratégicos para la exportación de cannabis medicinal:
- Reino Unido: Cuenta con aproximadamente 4.000 tiendas minoristas que comercializan productos de cannabis medicinal.
- Alemania: En 2020, importó 8,7 toneladas de flor seca, lo que lo convierte en un mercado atractivo para la producción colombiana.
- Perú y Brasil: Países de la región con normativas cada vez más flexibles en torno al uso medicinal del cannabis.
Colombia, un Jugador Clave en la Industria del Cannabis Medicinal
Colombia tiene ventajas competitivas que la convierten en un actor clave en la industria del cannabis medicinal:
- Condiciones climáticas ideales para el cultivo de cannabis a bajo costo.
- Regulaciones en desarrollo que permiten la producción y exportación con estándares internacionales.
- Capacidad de innovación para desarrollar productos con valor agregado, como aceites y extractos medicinales.
Conclusión: Un Sector con Alto Potencial de Crecimiento
El cannabis medicinal representa una gran oportunidad para diversificar la canasta exportadora de Colombia y generar empleo. Para alcanzar los objetivos planteados para 2030, será clave:
- Fortalecer la regulación y la seguridad jurídica para inversionistas.
- Aumentar la capacidad de producción con estándares internacionales.
- Consolidar acuerdos comerciales con mercados estratégicos como Reino Unido y Alemania.