El proyecto de ley proponía penas de hasta 12 años de prisión y multas por 100 salarios mínimos, para aquellos que practicaran el abigeato (robo de ganado). Sin embargo, el presidente Santos objetó la ley, considerando que este tipo de medidas deben ser aplicadas a delitos más graves.
La senadora Nohora Tovar Rey, fue quien propuso la iniciativa, y estando en contra de la opinión del Gobierno, afirmó que el proyecto de ley es necesario porque el robo de ganado y el carneo, es una “conducta que está afectando la economía de miles de familias ganaderas”, y añadió que “tomaremos las medidas correspondientes para rescatar el proyecto de ley y que pueda ser sancionado por el nuevo presidente de la República, Iván Duque”.
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, también está de acuerdo con la senadora, pues declara que hay núcleos de delincuencia muy fuertes en el sector ganadero, “es allí donde las autoridades deben actuar, debido a que si no lo hacen, estos criminales pasarán a otros delitos creando focos de delincuencia difíciles de radicar posteriormente”.
En 2017 fueron robadas en el país aproximadamente tres mil cabezas, equivalente a $6.000 millones de pesos.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector