A nivel global existe preocupación por la menor producción de acero que se presenta actualmente, generada por los altos costos de energía y una posible recesión en Europa a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania. Esta situación ha puesto en alerta a la industria colombiana del coque (insumo que sustenta a la industria del acero y otras ferroaleaciones) en la que Colombia es el tercer exportador mundial después de China y Polonia.
Anualmente, se demandan más de 700 millones de toneladas de coque para la producción de aproximadamente 1.600 millones de toneladas de acero; en Colombia, las exportaciones de este insumo superan los 4 millones de toneladas, de hecho, es el producto industrial más exportado. “En las principales acerías comenzaron a recortar sus proyecciones de producción porque están observando una ralentización de la economía, y como saben que habrá una menor demanda de acero por una menor dinámica de la construcción en el mundo, empezarán a disminuir la demanda de coque”, explicó Carlos Andrés Cante, presidente de Fenalcarbón.