Frecuencias Aéreas Internacionales Crecieron 5% en Julio de 2023

Comparte en redes sociales

La conectividad aérea internacional en Colombia sigue creciendo. En julio de 2023, el país reportó 1.290 frecuencias semanales directas, un aumento del 5% en comparación con el mismo mes de 2022, según informó Valora Analitik. Europa fue la región que lideró el crecimiento, con un aumento del 24%. A esta le siguió el Caribe y Centroamérica, con un aumento del 9%, y Suramérica, con un aumento del 4%. Norteamérica fue la única región que no experimentó un aumento en las frecuencias.

En total, en julio de 2023 operaron 104 rutas internacionales en Colombia. Las de mayor frecuencia fueron las que conectaron a Bogotá con Miami, Madrid, Lima, Ciudad de México, Panamá, Quito, Nueva York, Cancún y Santiago de Chile. Estas conformaron el 39% del total de las frecuencias internacionales del país. Así, el crecimiento de la conectividad aérea internacional en Colombia es una buena noticia para el país. Facilita el turismo, el comercio y la inversión. También ayuda a promover la cultura y los productos colombianos en el extranjero.

También te puede interesar: Los Colombianos Están Pagando 9% más en Vuelos Nacionales

 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Al 65,7 % de los Colombianos No les Alcanza el Dinero para hacer Turismo

Turismo: Aumento en el Personal y Salarios en Agencias de Viajes

Colombia Apuesta por el Turismo, Inversiones y Desarrollo

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial