El gobierno venezolano anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia, alegando razones de seguridad nacional. La medida, que coincide con la proximidad de las elecciones parlamentarias en Venezuela, ha generado un impacto significativo en las operaciones aéreas entre ambos países.
Según el portal Infobae, la decisión afecta a ocho aerolíneas que operan rutas entre Colombia y Venezuela: Avianca, Satena, Wingo y Latam por parte de Colombia; y Laser Airlines, Turpial Airlines, Avior y Estelar Latinoamérica desde Venezuela. Estas compañías movilizan semanalmente a más de 4.500 pasajeros, lo que equivale a más de 18.000 personas al mes que cruzan en ambas direcciones.
Wingo fue una de las primeras aerolíneas en confirmar la suspensión de sus rutas Bogotá-Caracas y Medellín-Caracas. La compañía ofreció a los pasajeros la posibilidad de reprogramar sus vuelos sin penalización o solicitar el reembolso completo del valor del tiquete. Latam Airlines también anunció la cancelación de sus vuelos y proporcionó opciones para que los pasajeros gestionen su situación sin costo adicional.
La suspensión de vuelos representa un retroceso en la conectividad binacional que se venía fortaleciendo desde la reapertura aérea en noviembre de 2022. Las autoridades colombianas aún no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
Te puede interesar: En un 24,9 % se redujo la llegada de colombianos no residentes, pero crece el turismo extranjero