Según información proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el segundo trimestre de este año, el sector turístico experimentó un aumento del 29,7% en las divisas generadas en comparación con el mismo período en 2019. Se registraron inversiones extranjeras por un total de US$463 millones en el sector de restaurantes y hoteles, y en términos de divisas, se logró recuperar un total de US$2.000 millones, lo que equivale al 42% de lo obtenido en 2019, según explicó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, al diario Portafolio.
“En materia de inversión extranjera vamos creciendo al 29% y en divisas al 42% frente a 2019. Esperamos cerrar este año con alrededor de 5,2 millones de visitantes extranjeros en el país, y para el cuarto trimestre podamos tener alrededor de cuatro millones de colombianos que viajen por el país”, manifestó Bravo.
Además, con la estrategia y la nueva narrativa de la Marca País, que se denomina “Colombia, el país de la belleza”, el viceministro de Turismo proyecta que para el año 2026 se puedan recibir entre 7,5 millones (en un escenario conservador) y hasta 12 millones (en un escenario optimista) de visitantes no residentes. Esta proyección también incluye la generación de 300.000 nuevos empleos y de divisas por valor de US$9.906 millones.
Esta iniciativa también tiene como objetivo contribuir al logro de las metas de inversión extranjera directa no relacionada con la minería por un total de US$13.000 millones y exportaciones de bienes y servicios no relacionados con la minería por más de US$30.000 millones.
También te puede interesar: Movimiento Aéreo en 2023: Más Pasajeros, Menos Carga según Informe Oficial