El consumo de pan en Colombia representó un gasto anual de $12,6 billones para los hogares, consolidándose como un producto fundamental en la canasta familiar. Este monto equivale al 48,6 % del gasto total en alimentos derivados del trigo, que ascendió a $25,9 billones en 2024.
Según un informe de RADDAR, citado por Caracol Radio, el consumo per cápita anual se ubica en 22 kilogramos. En promedio, cada colombiano consume aproximadamente 440 panes al año. El estudio también revela que los colombianos compran pan con una alta frecuencia, visitando las panaderías en promedio 6,3 veces al mes. El gasto promedio en cada una de estas compras es de $5.200.
A nivel regional, Bogotá se destaca como la ciudad con el mayor consumo de pan en el país. En contraste, la región Caribe es donde se registra el menor consumo de este alimento. En cuanto a las preferencias, el pan francés, el pandebono y el pan de queso encabezan la lista de los más populares.
Te puede interesar: Consumo de pan en Colombia cayó 12% en 2024