El aumento de 800.000 barriles diarios para 2025 se encuentra por debajo de los 900.000 barriles diarios estimados previamente.
Según el diario La República, el ajuste se debe principalmente a la baja en los precios internacionales del petróleo y a una reducción esperada del 5,0 % en las inversiones en exploración y producción fuera del bloque. En 2024, la inversión en este segmento fue de USD 299.000 millones, con un incremento interanual de USD 3.000 millones, aunque se anticipa una desaceleración para el próximo año.
El informe mensual de la organización también señala que esta caída en el ritmo de producción facilitaría el reequilibrio del mercado, tras años de crecimiento acelerado en países como Estados Unidos, país en el que se espera que la producción crezca 300.000 barriles diarios en 2025, una cifra menor frente a los 400.000 proyectados anteriormente.
La Opep+ mantuvo sin cambios sus proyecciones de demanda mundial para 2025 y 2026, tras haberlas reducido en el informe anterior. Además, destacó como positiva la tregua comercial de 90 días entre Estados Unidos y China, por su posible impacto en la recuperación de los flujos internacionales de crudo.
Te puede interesar: Precio del petróleo cae por debajo de los US$65,58, su nivel más bajo desde 2021