El Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) aprobó un nuevo tarifario dinámico que establece una Unidad de Pago por Capitación (UPC) para los docentes, un 46,4% superior a la del régimen contributivo general. Esta medida, que empezará a regir desde el primero de agosto, busca facilitar la contratación de servicios de salud y garantizar una atención eficiente para los maestros.
Según el comunicado de la Presidencia, la decisión se tomó en una sesión ordinaria que contó con la participación de los ministros de Educación, Hacienda y Trabajo, así como representantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Fiduprevisora. Maritza Molina, secretaria técnica del Fomag, señaló que el objetivo es que “las y los docentes y sus familias se sientan atendidos de manera adecuada y oportuna”.
El nuevo tarifario incluye consideraciones especiales para mejorar el acceso en todo el territorio nacional. Se aplicará un ajuste adicional del 10,0% para compensar los costos logísticos en zonas con dispersión geográfica y una prima adicional del 37,9% para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Adicionalmente, se otorgará una prima del 5,0% a las instituciones que cuenten con acreditación y altos estándares de calidad, verificados y aprobados por el Fomag.
Te puede interesar: 59,0 % de las empresas en Colombia tiene dificultades para cubrir vacantes