La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) ha alertado sobre un incremento de hasta el 40,0% en las tarifas de fletes para el transporte de carga terrestre en Colombia, tras la reciente actualización del Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICE-TAC) por parte del Gobierno. Este ajuste considera variables como combustibles, peajes, salarios, insumos y repuestos, además de modificaciones en distancias y tiempos logísticos.
Según el diario La Opinión, Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón, señaló que este aumento afecta rutas clave para el transporte de carbón y coque, poniendo en riesgo más de 4 millones de toneladas anuales, equivalentes a aproximadamente 133.000 viajes desde el interior del país hacia los puertos. Según Cante, esta situación podría comprometer la competitividad del sector y generar una espiral inflacionaria que impactaría negativamente en toda la economía nacional.
El líder gremial instó al Ministerio de Transporte a revisar estos incrementos, clasificándolos de desproporcionados y perjudiciales para la eficiencia y competitividad del sector. Además, advirtió que los sobrecostos operativos podrían afectar la generación de carga para exportación desde el interior del país, así como los contratos de retorno desde los puertos, lo que a su vez impactaría negativamente en la eficiencia de costos para la carga a granel importada.
Puede leer también: Costos al alza y flota envejecida en el sector transporte de carga en Colombia