La tenencia de mascotas en Colombia continúa en crecimiento, consolidándose como una tendencia demográfica y de consumo. En 2024, el 58,0 % de los hogares del país ya contaba con al menos una mascota, un aumento significativo si se compara con el 45,0 % registrado en 2015.
Según un informe de la firma Kantar, este cambio en la composición de las familias acompaña otras transformaciones sociales, como la reducción del tamaño promedio de los hogares, que pasó de 3,3 a 2,9 personas en la última década. En este nuevo contexto, las mascotas han ganado un protagonismo que impacta directamente en los hábitos y prioridades de consumo.
El mercado de productos para mascotas refleja esta tendencia. Los hogares sin bebés, por ejemplo, gastan un 150,0 % más en artículos para sus animales de compañía, con un desembolso aproximado de $300.000 al año. Además, el precio promedio por kilogramo de alimento para mascotas ha subido un 23,0 % en el último año, impulsado por una preferencia creciente hacia productos más premium y especializados.
La preferencia por los perros sigue siendo mayoritaria, con un crecimiento de 495.000 nuevos hogares con caninos en el último año, para un total de seis millones. Sin embargo, el segmento de gatos está creciendo a un ritmo más acelerado y se destaca que más del 50,0 % de los hogares con mascotas tienen tanto perros como gatos, demostrando que la convivencia entre especies es cada vez más común.
Te puede interesar: Crecimiento del mercado de productos usados para mascotas en Colombia