Los cultivadores de papa en Boyacá enfrentan una crisis severa debido al desplome de los precios del tubérculo y al aumento de las importaciones, una situación que amenaza la sostenibilidad económica de miles de familias campesinas. El precio actual de la papa de $38.140 por bulto de 50 kg (25 de junio de 2025), que cayó 37,4 % con respecto al mes de mayo (25 de mayo de 2025), no logra cubrir los costos mínimos de producción, lo que ha llevado a pérdidas millonarias.
Según la Gobernación de Boyacá, la problemática se ha agudizado a tal punto que muchos agricultores han optado por no sembrar e incluso han desechado las semillas como señal de protesta. La principal causa de la caída de precios es el ingreso masivo de papa importada, especialmente desde Ecuador, que llega a los mercados nacionales con valores muy bajos.
Elizabeth Bermúdez, secretaria de Agricultura de Boyacá, señaló que además de la competencia de productos importados, existe una preocupación por el posible ingreso de papa de contrabando sin los controles sanitarios adecuados. Ante este panorama, la Gobernación ha propuesto medidas como un Plan de Ordenamiento Productivo y la regulación del ingreso de papa a Bogotá.
Mientras tanto, los productores hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para que implemente acciones de mitigación que protejan la producción local. La crisis actual pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector agrícola frente a las dinámicas del comercio internacional y la necesidad de políticas que garanticen la seguridad alimentaria y la estabilidad de los campesinos.
Te puede interesar: Variedades de papa nativas muestran mayor resistencia a la sequía