El mercado cárnico en Colombia ha mostrado trayectorias opuestas en la segunda mitad del año. Entre junio y la primera quincena de octubre de 2025, el precio del kilo de carne de res acumuló un incremento del 9,1 %, mientras que el kilo de carne de cerdo registró una caída del 5,0 %. Esta alza ha posicionado a la res como uno de los alimentos que más ha impulsado el costo de vida, según el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
De acuerdo con El Cronista, el kilo de carne de res pasó de un promedio de $10.308 en junio a costar $943 más en el periodo analizado, con un alza particularmente fuerte del 6,8 % en octubre. Óscar Cubillos, director de Planeación de Fedegán, explicó que si el precio sigue subiendo, es probable que el consumo se desacelere. Sin embargo, aclaró que los precios dependen más de las dinámicas del mercado que del apetito local, ya que las exportaciones de ganado apenas representan el 13,0 % del sacrificio nacional.
El incremento también se reflejó en los principales cortes de res. Según el Sistema de Información de Precios (Sipsa) del DANE, entre junio y octubre, la cadera aumentó 4,3 %, el lomo fino un 3,3 % y la bola de pierna un 5,1 %. Aunque el consumo per cápita de ambas carnes ha crecido en el último año (a 17,4 kilos de res y 14,7 kilos de cerdo), la intermediación, la informalidad en la distribución, el abigeato y la falta de tecnología también influyen en el precio final al consumidor.
Te puede interesar: Producción de carne de cerdo en Colombia creció 171,0 % en dos décadas y consolida su rol en el agropecuario