La nueva reforma laboral podría generar la pérdida de más de 15.000 empleos formales en el sector de alojamiento y restaurantes, lo que representaría una caída del 4,5 % en su ocupación.
Según un informe de la Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia, se estima que la reforma, sancionada en junio de 2025, incrementará los costos laborales del sector en un 8,1 %. A nivel general, el aumento promedio para toda la economía sería del 7,6 %, lo que podría elevar la tasa de desempleo nacional hasta un 11,0 % para 2026.
La ley modifica aspectos claves que impactan directamente a este sector, como la ampliación de la jornada nocturna, que ahora inicia a las 7:00 p.m., y el aumento progresivo del recargo por trabajo en domingos y festivos, que llegará al 100 % en 2027. Estas medidas afectan de manera significativa las operaciones de hoteles y restaurantes, que dependen de jornadas extendidas y trabajo en fines de semana.
Te puede interesar: Precios en restaurantes y hoteles subieron 7,4 % anual en junio