En marzo de 2025, la inflación en Colombia se ubicó en 5,1 %, una disminución de 1,3 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, consolidando la tendencia a la baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, la división de restaurantes y hoteles fue la de mayor aumento, con una variación anual de 7,3 %.
Según La FM, este comportamiento refleja presiones inflacionarias persistentes en servicios relacionados con el turismo y la gastronomía. Dentro de esta categoría, los mayores incrementos se registraron en subclases como alimentación en comedores (10,4 %), comidas servidas en mesa y autoservicio (7,7 %) y bebidas calientes como café, chocolate y avena (7,5 %).
Estas alzas, por encima del promedio nacional, podrían afectar la demanda en temporadas clave y reducir el consumo en este tipo de servicios. El comportamiento del sector sugiere la necesidad de monitorear de cerca su evolución, ya que continúa siendo uno de los rubros con mayor presión en los precios pese al entorno general de desaceleración inflacionaria.
Te puede interesar: Restaurantes de Colombia ajustan su oferta ante reducción en el consumo de azúcar