Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Cumbre Mundial de la Inteligencia Artificial será el Centro de Información e Innovación de esta Tecnología

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La introducción y el desarrollo de la inteligencia artificial, con sus procesos automatizados en las diversas industrias pueden afectar de forma negativa las funciones productivas realizados por el factor trabajo de las organizaciones, generando su remplazo por la IA. Si bien esto es desalentador, es válido enfatizar que también se da la creación de nuevos puestos de trabajo y profesiones enfocadas especialmente en estrategias. Adicionalmente, la Inteligencia Artificial acompañada por el desarrollo tecnológico e innovación trae consigo crecimiento económico a través de la productividad. (La Inteligencia Artificial Representará el 12% del PIB Global para 2030)

Los desafíos éticos de la IA abarcan temas como la responsabilidad dada su autonomía en la toma de decisiones, transparencia desde la interpretación de algoritmos generados, la facilidad de daño a la privacidad partiendo del gran flujo de datos contenidos, la inequidad en su acceso y el impacto económico que la IA puede generar. Es por esto, que es necesario precisar regulaciones de su funcionamiento donde sea posible optimizarla, incluyendo la parte de la población y las organizaciones que carecen de su acceso generando así beneficio global.

La propuesta de regulación consta de varios puntos como lo son: la limitación en el uso de tecnologías disruptivas, la IA y el aprendizaje de máquinas, partiendo de la base de que el software realiza tareas anteriormente desarrolladas por los humanos. También fijar un punto referente a la competitividad entre países, de tal forma que con la ayuda de está herramienta sea posible reducir brechas e intentar homogeneizar el nivel productivo de las organizaciones nacionales e internacionales, buscando garantizar finalmente el uso ético de la información adquirida, imparcialidad en la toma de decisiones y que su uso se encuentre encaminado hacia el progreso.

La Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial representa un paso significativo hacia el aprovechamiento responsable y beneficioso de la IA. Si bien esta ofrece potencial en busca de mejorar la calidad de vida en las diversas industrias, también ofrece desafíos que deben ser atendidos de forma inmediata a través de regulaciones en pro de proteger la información contenida para la toma de decisiones imparciales que se encuentran a su cargo.

La cumbre se convierte en un centro de información e innovación que busca promover consciencia y comprensión sobre el impacto de la IA en el mundo, con la participación de los diversos agentes generando un consenso global de uso ético y responsable de esta, buscando maximizar su rendimiento.   

Le puede interesar: Algunas Innovaciones Tecnológicas que Causaron Miedo, como la IA, a la Humanidad

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.