Incluso el café, producto estrella de exportación, se compra en los mercados internacionales a Brasil, Perú y Honduras. El maíz es uno de los cereales más importantes dentro de la dieta colombiana, en 2021 se compraron en el exterior más de 6 millones de toneladas y solo se produjeron 387.250. Durante el 2021 el sector arrocero nacional consiguió que las importaciones cayeran un 96,2% por lo que gran parte del consumo se cubrió con la producción nacional. Los alimentos que importa Colombia provienen principalmente de Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Perú.
También puede ser de interés:
¿Está Perdiendo Colombia Autonomía y Seguridad Alimentaria?¿La Dieta Colombiana Necesita de Productos Importados?Tenencia y Uso de la Tierra, Principales Problemas del Sector Agropecuario