En el marco del segundo debate sobre la reforma laboral en Colombia, el Congreso aprobó varias modificaciones significativas. Uno de los cambios más relevantes fue la eliminación del artículo que proponía aumentar las indemnizaciones por despido sin justa causa.
Según el informe sobre el segundo debate de la reforma laboral presentado por la ANDI, otro cambio importante fue la ampliación del tiempo máximo para los contratos laborales a término fijo, que pasa de tres a cuatro años. Además, se modificaron aspectos relacionados con la jornada laboral, estableciendo que el horario nocturno comenzará a las 7:00 p.m. a partir del 1 de enero de 2026, lo que representa una reducción en el tiempo de la jornada diurna.
La licencia de paternidad también fue objeto de ajustes. Inicialmente, se propuso extenderla a 12 semanas, pero tras las modificaciones, se acordó que será de 4 semanas a partir de 2026, con una progresividad que inicia en 3 semanas para 2025. Adicionalmente, se eliminaron los contratos sindicales que permitían la prestación de servicios o la ejecución de obras por parte de organizaciones sindicales, fortaleciendo la normatividad en este aspecto.
Entre los nuevos artículos aprobados, se destacan medidas como la contratación de trabajadores en el transporte de pasajeros y carga, y programas de incentivos para empresas que ofrezcan empleo a jóvenes y personas cercanas a la jubilación.
Lea también: El rol de los mayores de 60 años en un mundo laboral en constante cambio