Colfecar advirtió sobre una crítica situación logística que afecta el puerto de Buenaventura, especialmente en lo relacionado con la devolución de contenedores vacíos y solicitó una intervención urgente por parte del Gobierno Nacional.
Según los comunicados emitidos por el gremio, la problemática se ha venido agudizando en las últimas semanas debido a la falta de evacuación de contenedores vacíos por parte de las líneas navieras, lo que ha generado represamientos en patios externos y terminales portuarias. Esta situación estaría impactando las operaciones logísticas, aumentando los costos para el sector transportador y generando demoras en la cadena de abastecimiento.
Colfecar pidió la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional que incluya al Ministerio de Transporte, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Superintendencia de Transporte, las líneas navieras, los agentes de carga, aduanas, patios de contenedores y gremios del sector, con el fin de articular soluciones estructurales.
El gremio aseguró que los vehículos de carga están siendo utilizados como bodegas ante la falta de espacio para descargar, lo que impide la movilización de mercancía de importación y dificulta el cumplimiento de citas de cargue en terminales. También señaló que esta situación podría derivar en bloqueos por parte de los transportadores ante la falta de una respuesta efectiva. Esta problemática no solo afecta al sector, transporte, sino también al comercio exterior y a la competitividad del país.
Te puede interesar: EE. UU. reducirá aranceles a productos chinos del 145 % al 30 % por 90 días