El costo de los servicios en restaurantes y hoteles registró una variación anual del 7,6 % en julio de 2025. Lo anterior posicionó estos servicios como la división de gasto con la mayor inflación en Colombia. Dicho comportamiento fue uno de los principales impulsores del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice alcanzó una variación anual del 4,9%.
Según el boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual del IPC en julio fue del 0,3%. Además, la acumulada en lo que va del año llegó al 4,0 %. En la medición anual, además de restaurantes y hoteles, otros rubros se ubicaron por encima del promedio nacional. Estos rubros fueron educación (7,6%), transporte (5,4%) y salud (5,4%).
El informe detalla que las subclases que más aportaron a la inflación anual fueron el arriendo imputado, con un alza del 5,6%. También las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con un 7,8%. Les siguieron el arriendo efectivo (5,9%) y el transporte urbano (9,4%).
En conjunto, las divisiones de alojamiento y servicios públicos, alimentos y bebidas, restaurantes y hoteles, y transporte; contribuyeron con 4,0 puntos porcentuales al acumulado anual de la inflación. Por contraste, el rubro de Información y comunicación registró una variación anual negativa de 1,1%. Lo anterior ayudó a moderar el índice general.
Te puede interesar: Reforma laboral podría costar más de 15.000 empleos en alojamiento y restaurantes